Dentro del Buffer de publicación nos podemos encontrar los siguientes elementos:
- Botón para crear un nuevo Buffer
- Activación
/ Desactivación
del Buffer seleccionado: en este apartado, el usuario que gestione el Buffer podrá activar o desactivar en cada momento el Buffer, diferenciando cada una de las redes.
- Panel para acceder a la configuración
del buffers en cada una de las redes
- Historial con las últimas publicaciones lanzadas: diferenciadas por red social.
- Borrador de las publicaciones que se han incluido en el Buffer y que están pendientes de su salida: en este apartado, se puede alterar el orden de salida de las publicaciones.
- Botón refrescar: si el usuario tiene abierta la interface del Buffer, en cualquier momento puede actualizar el estado de las publicaciones afectadas mediante el botón Refrescar
. Se actualizarán tanto las publicaciones pendientes de salir como las publicadas.
PANEL DETALLE DE CONFIGURACIÓN DEL BUFFER
Desde este apartado se podrá configurar y editar en cualquier momento las diferentes características del Buffer, en el menú de configuración en primer lugar habrá que definir las frecuencias de publicación diaria pero posteriormente se nos despliega un menú que pasaremos a detallar por puntos:
No apagar el Buffer si se vacía: el buffer por defecto está apagado, ya que si está encendido automáticamente se empezará a publicar en ese mismo instante. Si lo que se desea es que cuando el buffer esté vacío no se apague, hay que activar esa casilla. Hay que tener en cuenta que al encender el buffer, la primera publicación que esté agendada saldrá en ese mismo instante
Tener en cuenta toda la entidad para calcular el tiempo restante: Esta opción significa que si en esa entidad se combina la publicación agendada en buffer con la publicación en directo, el tiempo de publicación en el buffer tendrá en cuenta publicaciones en directo entre agendado y agendado. Es decir, si entre la publicación agendada 1 y la 2 se publica un contenido en directo, la publicación agendada 2 se recolocará temporalmente en el momento en el que se produzca esa publicación en directo.
Llenar este buffer con los RSS configurados para la entidad: Esta opción automatiza las publicaciones en redes que estén conectadas desde una RSS. Si el buffer está encendido, cualquier contenido que se suba a dicha RSS automáticamente será incluido en el buffer, ocupando la última posición de los contenidos incluidos.
Profundizar en las metatags: Si la RSS no está configurada para la captura de los titulares, cuerpo del texto, etc… del contenido, activando esta casilla,
se dirige directamente al link de la noticia para recoger esos datos.
Heredar etiquetas: Al profundizar en las Metatags,
puede recoger las etiquetas localizadas en el link de la noticia.
Intentar publicar con foto: Con esta opción, capturamos la foto de la noticia para que se publique en redes. Si no se activa esta opción, la publicación se hará en redes según cada red social.
Generar post y publicar directamente: Además de agendar en el Buffer, se publica en el mismo instante en el que la noticia se sube a la web del medio.
Independiente del Buffer: Se publica directamente y además se añade en el buffer.