Las Entidades son marcas, submarcas o departamentos con perfiles propios en redes sociales que un cliente de Brandsocy tiene. De cada Entidad pueden colgar tantas como sean necesarias y éstas pueden responder a diferentes departamentos de una marca, institución o producto.
Vamos a ilustrarlo con un ejemplo, para una entidad principal que llamaremos «SOCY España» pueden definirse «SOCY Madrid, SOCY Andalucía, etc.»
SOCY España
- SOCY Madrid
- SOCY Andalucía
Para crear una nueva Entidad se deberá hacer click sobre el botón NUEVA ENTIDAD encontrada en la pestaña Configuración del menú superior.
Esta opción solo la encontrarán los usuarios con permisos de Administrador (consultar diferentes niveles de usuario)
Para conectar las diferentes redes tendrá que estar logueado en las diferentes redes en una pestaña diferente de tal manera que haciendo click sobre conectar en la red se conectará de manera automática, es decir, aportará los permisos a Brandsocy para poder publicar en esa red desde la herramienta (configuración de conexiones).
En el momento de configurar una nueva entidad encontraremos nuevos elementos que pasamos a detallar:
Editar nombre de la entidad
En primer lugar, se requiere insertar el nombre que queremos que posea la entidad. Será para el uso interno en la herramienta (en este caso pondremos SOCY):
Usuarios con permiso de publicación
En una de las pestañas de la nueva entidad aparecerá «Usuarios». Es ahí donde se vinculará a aquellos usuarios a los que queremos dotarles de permiso de publicación sobre esa entidad en diferentes niveles: «Sin Permiso», con permiso de «Programación» o con permiso de «Edición».
Usuarios con permiso de programación
Brandsocy diferencia los permisos de publicación y de edición para facilitar su labor a los usuarios. De tal modo que vinculará a aquellos usuarios a los que queremos dotarles permiso de programación y no publicación sobre la entidad, es decir, usuarios que permitiremos que propongan contenido. Este contenido no se publicará hasta que otro usuario con permiso de publicación sobre esa entidad lo valide.
En el caso de haber contenidos programados pendientes de programación, los usuarios con permisos de programación y edición verán activado el botón de “check in” encontrado en la parte superior derecha del menú de Brandsocy.
En la configuración de una Entidad se podrá encontrar una pestaña relativa a los contenidos denominada «Detalles», veamos sus funciones:
Entidad panelizable
Este elemento permitirá la posibilidad de crear paneles de análisis sobre dicha Entidad por lo que la recomendación es mantenerla activa siempre.
Estado de la entidad: rojo
/verde
/naranja 
El estado aparece en forma de punto de color (
) sobre la esquina inferior derecha de la foto de perfil.
Para que la entidad publique deberá estar siempre en verde .
La selección del Estado nos permitirá paralizar las publicaciones (rojo o naranja
) en el momento que lo deseemos (ejemplo: una información o noticia de última hora que afecta a la compañía y deseamos que no se publique el contenido agendado), con el estado en rojo
no se publicará el contenido programado ni se podrá publicar desde esa entidad en la herramienta, el estado naranja
nos permitirá publicar contenido pero no se publicará el agendado.
Temas
Es otra de las opciones que se encuentran en el «Contenido» de la Entidad, el objetivo de esta funcionalidad es poder clasificar el contenido que se va publicar. Para ello se podrá configurar la entidad en torno a una serie de temas (ejemplo: Actualidad, Tecnología, Gadget) de tal manera que en la publicación posteriormente se podrá re-publicar por temas (al introducir un tema previamente configurado la herramienta lo detectará y de manera automática seleccionará todas las entidades guardadas en torno a esos temas).
Marcas de agua
En el mismo apartado se podrá definir una marca de agua para el material audiovisual de las publicaciones. En esta funcionalidad podrás introducir hasta dos marcas de agua del medio/marca/producto y decidir su ubicación:
- Superior izquierda
- Superior derecha
- Inferior izquierda
- Inferior derecha
- Center
Acortador
En la entidad se puede definir también la utilización de un acortador de URL que puede ser personalizado previo requerimiento.
Vendrá predeterminado, entre los paréntesis podrá ver cuál es el seleccionado por esa entidad. Podrá incluir tantos acortadores como se desee, sí previamente están configurados en la herramienta podrá determinar en el desplegable el acortador que desea para esa entidad.