Algunas consideraciones previas que debes tener en cuenta:
• Siempre se deberá acceder desde Google Chrome .
• La URL de acceso a la herramienta: http://NOMBRE.brandsocy.com/
Una vez introducido tu nombre de usuario y contraseña accederás a tu panel de bienvenida a la herramienta. En este panel encontrarás aquellas entidades previamente creadas y configuradas (Recordar cómo se configura una Entidad).
Una de las opciones que podrás encontrar en el menú situado en la parte superior izquierda de la pantalla será «Publicación». Apartado en el que nos centraremos a continuación.
Para ello haremos click en PUBLICACIÓN >ACCIONES > PUBLICAR
Las opciones que nos aparecerán a continuación dividirán la pantalla en tres columnas con funciones diferentes: Destino, Contenido y Lanzamiento de Publicaciones
Columna 1: Destino
En esta primera columna seleccionaremos desde qué entidad queremos publicar, en qué redes queremos publicar (re-publicar y retuitear) y podremos clasificar ese contenido (objetivo, temas y etiquetas).
En el desplegable podrás seleccionar la entidad en la que deseas publicar.
Posibilidad de agendarlo (fecha y hora) y seleccionar la zona horaria. Si no se agenda ahora en la previsualización del contenido se podrá agendar.
Se podrá seleccionar las redes en las que deseamos publicar. El tick azul significará que está seleccionada, si hacemos click sobre el tick azul
la deseleccionaremos.
Nombrar las marcas de Facebook. Se pueden introducir de dos maneras: pegando la URL de la página de Facebook en la caja y pulsando enter o escribiendo la marca.
Se podrá seleccionar entre las posibilidades que marque el desplegable.
Se podrán introducir de manera manual, quedarán registradas y realizará sugerencia de palabras
Igualmente, se podrán clasificar el contenido alrededor de unos objetivos, temas-territorios y etiquetas concretas.
Selección de redes
Sí hacemos click en el desplegable nos dará la opción de re-publicar* por temas y re-publicar.
*RE-PUBLICAR: volver a publicar el contenido de manera original en otras entidades.
Las entidades que hayan sido clasificadas por temas se podrán re-publicar en torno a ese tema. Introduciendo el tema se re-publicará en las entidades que hayan sido configuradas con ese tema.
Al hacer click en el campo te ofrecerá las diferentes entidades. Al hacer click sobre ellas quedarán registradas para que re-publiquen el contenido.
Se podrá introducir un retardo (ej: si marcamos 5 minutos, cada 5 minutos se re-publicará en las entidades marcadas o se podrá re-publicar en todas a la vez, es decir, en 5 minutos se lanzará en todas las entidades).
Sí hacemos click en el desplegable nos dará la opción de re-publicar* por temas, re-publicar o retuitear.
*RE-PUBLICAR: volver a publicar el contenido de manera original en otras entidades.
Se podrá elegir el retardo con el que re-publicar por temas, re-publicar o retuitear.
Columna 2: Contenido
En esta segunda columna prepararemos el contenido.
Una de las primeras opciones que se te encontrarás será la de introducir el contenido de manera manual o desde URL.
Se podrá pegar la URL de la web de donde queremos capturar el contenido.
Para aplicar el acortador personalizado deberá estar siempre aplicado este apartado .
Campo para preparar el contenido para Facebook /Youtube
/LinkedIn
/ Google Plus
.
Campo para preparar el contenido para Twitter (con contador de caracteres).
Diferentes posibilidades de adjuntar archivos multimedia (desde archivo
, desde URL
o desde la nube
de
) o posibilidad de seleccionar una plantilla de publicación.
Al hacer click en la marca de agua previamente configurada se aplicará al archivo multimedia.
Una vez que tenemos el contenido deseado deberemos hacer click a preparar para pasar a a la previsualización y su posterior publicación/calendarización.
CONTENIDO DESDE URL
Se deberá copiar y pegar la URL y hacer click en el botón verde de actualizar.
Ofrecerá 3 propuestas de título y de descripción, así como las imágenes. Se podrá seleccionar o no el cometido que queramos con los ticks de la parte derecha o haciendo click sobre la imagen.
También capturará los tags de SEO de la web que podremos seleccionarlos haciendo click sobre ellos y se añadirán a las etiquetas (1ª columna, clasificación, etiquetas)
*También se podrá conectar con las RSS de las webs deseadas a través del botón
y capturar contenido externo mediante la extensión de
el botón que aparece a continuación
.
CUERPO DE PUBLICACIÓN
Facebook /Youtube
: introducir el cuerpo de la publicación. Posibilidad de incluir emojis
Twitter : introducir el cuerpo de la publicación. Posibilidad de incluir emojis
y de mencionar cuentas
.
Para mencionar cuentas deberemos introducir el , de esta manera nos aparecerá el campo de mención. (quedará registrado en el historial de usuario y de entidad)
*Las imágenes y vídeos podrán ser recortados haciendo click sobre ellos.
Una vez que hemos preparado el contenido deberemos hacer click en Preparar para pasar a la 3ª columna – lanzamiento / calendarización de los contenidos
Columna 3: Lanzamiento de publicaciones
En esta tercera columna podremos re-editar los contenidos por cada red y publicarlos, agendarlos o mandarlo a borradores/buffers de publicación.
El contenido se verá diferenciado según la red dónde queramos publicar:
.
En en caso de Facebook podremos editar
:
Título del enlace – máximo 100 caracteres
Descripción del enlace – máximo 300 caracteres
Posibilidad de publicar como fotografía en Facebook haciendo click en la casilla Forzar como fotografía.
Agendar: marcando fecha y hora
Publicar ahora
Envíar a borradores o a buffer de publicación
PUBLICAR – AGENDAR
– PROGRAMAR
Agendar, introduciendo fecha y hora (pudiendo marcar también la zona geográfica) Se podrá modificar haciendo click sobre la fecha y hora.
Otra posibilidad sería la de programar desde el icono de calendario pudiendo agendar el contenido con una visión global de la entidad y de las publicaciones programadas.
En el desplegable podremos tener la opción de enviar el contenido a mis borradores (con la opción de posteriormente poder editar, publicar o amplificar) o elegir buffer:
BORRADORES Y BUFFER DE PUBLICACIÓN
Para acceder a los borradores o al buffer de publicación deberemos acceder desde el menú PUBLICAR > Buffer de publicación.
En el menú desplegable encontraremos el borrador y los buffer.
Borrador
Al hacer click sobre las publicaciones podremos editarlas, publicarlas
, eliminarlas
o amplificarlas
.